Entre los propósitos de Año Nuevo, muchos habrán apuntado a un estilo de vida más saludable. Por ejemplo, seguir una dieta sana, o dejar de fumar. Para ayudar con esta última que es notoriamente difícil, los relojes inteligentes podrían resultar aliados muy valiosos. Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Bristol asegura que, con tecnología específica, estos dispositivos podrían reducir las recaídas y ayudar a dejar este mal hábito de una vez por todas.
¿Cómo funcionan un smartwatch?
En el estudio publicado en la plataforma Jmir Investigación Formatival, los investigadores desarrollaron un software especial que utiliza sensores de movimiento en el reloj inteligente para identificar los movimiento típicos de la mano al fumar un cigarro o cualquier otro dispositivo, ayudando así a las personas a no volver a caer en la tentación. Si la aplicación detecta que la persona está fumando, el smartwatch comienza a vibrar y a enviar mensajes de motivación y prevención: «Dejar de fumar es bueno para ti», mientras que otras notificaciones muestran un recuento de cuántos cigarros se han fumado y el número de caladas dadas ese día.
Para probar la tecnología, contaron con la participación de 18 personas fumadoras de al menos 10 cigarros al día, que estaban dispuestas a dejar de fumar. Se les pidió que llevaran un smartwatch equipado con la aplicación personalizada, durante un período de dos semanas. Al concluir el estudio, la mayoría de los participantes declararon que la intervención del reloj inteligente les ayudó a reflexionar sobre el hábito de fumar, y por consiguiente a fumar menos por el estímulo constante. En concreto, el 66% de los participantes afirmó que era aceptable llevar el smartwatch con el software del sensor de movimiento, mientras que el 61% dijo que el contenido de los mensajes era relevante para ellos. El uso de un reloj inteligente como herramienta para ayudar a cambiar los malos hábitos y prevenir recaídas se consideró útil para la mayoría de los fumadores.
Más pruebas de eficacia
Esta tecnología se basa íntegramente en la tecnología de los smartwatches, es decir, no requiere de emparejamiento con un teléfono. «Para cualquiera que esté intentando dejar de fumar, el primer error es un momento vulnerable y corre el riesgo de desembocar en una recaída total en el tabaquismo. A la gente le gusta recibir un mensaje en el momento en que se está fumando un cigarrillo», explica Chris Stone, investigador del Grupo de Investigación sobre Tabaco y Alcohol de Bristol y del Programa Integrativo de Epidemiología del Cáncer (ICEP, por sus siglas en inglés). Añade que si se identifica el punto de recaída y se proporciona una intervención precisa, la oportunidad de dejar de fumar será mayor.
El siguiente paso consistirá en seguir investigando la eficacia a largo plazo de esta nueva tecnología, que podría utilizar una variedad más ampliar de mensajes relacionados con la prevención: «Fumar es la principal causa de cáncer en el Reino Unido, dejar de hacerlo por completo es lo mejor para tu salud. Este estudio muestra que los smartwatches podrían ser un refuerzo útil, pero se necesita más investigación para comprender su eficacia real», concluye Alizée Froguel, responsable de política de prevención de la organización Cancer Research UK.
Artículo publicado originalmente en WIRED Italia, Adaptado por Alondra Flores.