¿En qué momento del día deberías ponerte desodorante? Para maximizar su eficacia, ¿es mejor aplicarlo en la mañana o en la noche? Según un artículo del Washington Post, que recoge la opinión de un experto en dermatología sobre este tema, la respuesta a esta pregunta depende del tipo de producto al que nos estemos refiriendo. Aquí está todo lo que necesitas saber.
Antitranspirantes y desodorantes, las diferencias
Empecemos diciendo que la sudoración es un mecanismo fisiológico que se activa cuando es necesario bajar la temperatura corporal después de que esta haya aumentado, debido al calor o al ejercicio, por ejemplo. Dicho esto, una sudoración excesiva o profusa puede provocar la aparición de olores desagradables. Esto está relacionado con el hecho de que la transpiración es degradada por bacterias presentes en nuestra piel, con la producción de sustancias volátiles que tienen un olor característico.
Por eso existen los desodorantes y los antitranspirantes. Aunque no mucha gente lo sabe, se trata de dos productos diferentes: los primeros están diseñados simplemente para tapar los olores desagradables con una determinada fragancia; los segundos actúan, en cambio, como una especie de «tapón» que reduce la salida del sudor y contribuye parcialmente a su reabsorción. Cabe añadir que varios productos que comúnmente llamamos desodorantes están diseñados para actuar en ambos frentes. Según un estudio realizado en 2015 por investigadores de la Clínica Dermatológica de la Universidad de Catania, cerca de la mitad de los 3,000 sujetos que respondieron un cuestionario sobre este tema no conocían la diferencia entre desodorante y antitranspirante.
Cuándo usar desodorante y cuándo antitranspirante
Hecha esta distinción, Adam Friedman, profesor de dermatología de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud George Washington, EE UU, defiende que es más adecuado aplicarse antitranspirantes por la noche, antes de acostarse. Esto se debe, según explica el experto en el artículo del Washington Post, a que tendemos a sudar más durante el día que por la noche, y es probable que el sudor diluya las sustancias activas (normalmente compuestos de aluminio) del antitranspirante, reduciendo su eficacia. Además, esto le da tiempo al producto de actuar y debería garantizar una menor sudoración durante el día siguiente.
Los expertos de la Academia Americana de Dermatología (AAD) están de acuerdo con esta recomendación y también sugieren aplicar el antitranspirante en la noche. En caso de utilizar dos productos distintos, recomiendan aplicar el desodorante en la mañana.
Otros pequeños consejos
Otro truco que puede resultar útil especialmente cuando hace mucho calor, recomienda la AAD, es llevar ropa suficientemente transpirable. El algodón suele considerarse una buena opción. Además, ciertos estimulantes como la cafeína y la teobromina pueden aumentar la sudoración, por lo que reducir el consumo de café, té y otras bebidas o alimentos que los contengan podría ayudar, sobre todo cuando las temperaturas en el exterior son muy altas.
Artículo originalmente publicado en WIRED Italia. Adaptado por Andrea Baranenko.