¿Por qué no funcionan las luces de Navidad? Lamentablemente, si se estropea una serie de luces del árbol, la mejor opción suele ser cambiarla. Es bastante difícil encontrar el foco que causa el problema. Sin embargo, este es un buen momento para estudiar la diferencia entre los circuitos en serie y en paralelo.
Un circuito sencillo
El circuito más sencillo que puedes crear utiliza solo una pila y un foco. En una actividad divertida, puedes darle a una persona un cable, una pila y un foco. Pídele a la persona que haga que la foco brille. Es posible que consegua que funcione, pero aún así puede causar algunos problemas a la gente.
Para que el LED brille, necesitas un circuito completo. Tiene que haber un camino para que la corriente salga por un extremo de la pila, pase por el filamento del foco y luego vuelva a la pila. Así es como funciona:
Cuando la corriente pasa a través del filamento, este se calienta mucho. Las cosas súper calientes brillan, eso es todo lo que hace el foco. ¿Pero por qué el vidrio en el exterior? Es para mantener el aire alejado del filamento caliente. Con aire en contacto con el filamento, se quemaría.
Si quitas alguna de las piezas del circuito completo, no habrá corriente ni foco incandescente.
Luces en serie
Ahora quieres conectar dos LED a la batería. Aquí tienes una forma de hacerlo:
En este caso, la corriente solo sigue un camino; pasa por el primer foco y también por el segundo. Si quitas cualquier parte de este circuito (como quitar un foco), todo se apaga. Si quieres, puedes hacer un circuito similar con 10 o 20 LED pequeños. Solo tienes que conectarlos todos en línea para que pase la misma corriente por cada uno. Esto es una conexión en serie.
Luces en paralelo
Hay otra forma de conectar dos LED. Compruébalo.