Se esperan tres Galaxy S25 con la versión estándar, la versión Plus y la versión Ultra. Entre sus características se incluirá una paleta de colores más amplia, mientras que el chip a bordo será Qualcomm Snapdragon 8 Elite. Con pantallas de 6.2 pulgadas, 6.7 pulgadas y 6.8 pulgadas Amoled, los recién llegados se basarán en la plataforma de IA patentada, que a su vez deberá centrarse en la parte fotográfica. También se espera que Samsung presente las próximas gafas inteligentes para realidad mixta. Los anuncios no solo rodean al S25, es posible que Xiaomi, Oppo y OnePlus hagan oficiales sus nuevas líneas en los primeros meses.
Nueva consola Nintendo Switch
En marzo se presentará la segunda generación de Switch, la próxima consola de Nintendo que dará un salto adelante con un diseño refinado y una pantalla más grande: LCD y no OLED, el esperado control de enganche magnético que acabará por fin con el problema de los movimientos involuntarios, la retención de cartuchos para garantizar la total retrocompatibilidad con la primera generación y un kickstand más estable. Según los últimos rumores, la base para conectar la consola a la televisión permitirá hasta 4K a 30 fotogramas por segundo.
iPhone Se 2025
La generación 2025 del iPhone Se será la del cambio en términos de diseño, ya que prescindirá del TouchID incrustado en el botón de inicio para dar paso a la tecnología de reconocimiento biométrico basada en FaceID y líneas similares a las del iPhone 15. El chip constará de 4 nanómetros y módulos 5G sin ondas milimétricas, además, estará preparado para funcionar con Apple Intelligence. Su venta está prevista para primavera; quizá en el mismo momento en que el ecosistema de la IA se convierta en una realidad en Europa.
Tesla Model Q eléctrico
Una reciente publicación de Tesla con el Deutsch Bank de Nueva York menciona un próximo «vehículo económico» que no se llamará Model 2 ni Model Q. Se rumora que el modelo será un taxi autoconducido, con una huella un 15% más pequeña y un 30% menos de peso que el Model 3. La batería partiría de 53 kWh, con precios a partir de 30,000 dólares. La producción comenzaría a mediados de 2025, con un primer lote a finales de año, aunque Tesla suele tener fama de retrasarse.
Audífonos Sony WH-1000XM6
La gama de audífonos WH1000XM de Sony se ha convertido en un sinónimo de la máxima calidad de escucha, y sobre todo, de la mejor tecnología de cancelación de ruido para los puristas del sonido que buscan opciones cómodas, con batería de larga duración y una buena aplicación de acompañamiento. Los audífonos se verán en la primera mitad del año, junto con versiones inalámbricas llamadas WF-1000XM6.
Smartphones Pixel 9a y Pixel 10
Google podría presentar dos líneas de producto de smartphones en 2025, ya que aún se espera el modelo de gama media Pixel 9a, que tendrá algunas similitudes con su antecesor 9, y que calienta motores para el próximo Pixel 10, que vendrá acompañado de una variante XL y otra plegable. La presentación está prevista para mayo en el evento Google I/O, donde también se anunciará el nuevo sistema operativo Android 16.
iPhone 17 Air ultrafino
Este 2025 podría dar la bienvenida a un quinto modelo conocido como Air, por su delgadez nunca antes vista en otro modelo. Por supuesto, habría que hacer algunas concesiones a nivel de hardware, sobre todo en la batería, pero hay mucha expectación detrás de este nuevo modelo especial. Los iPhones no cambiarán demasiado en cuanto a diseño, por tanto, la posibilidad de que el Pro Max incorpore sensores horizontales queda descartada. Junto a los nuevos iPhones también se presentará la nueva gama Apple Watch, que también abrirá la puerta a un renovado modelo Ultra en 2025.
MacBook Pro con chip M5
Este otoño también será el turno de la MacBook Pro con la nueva plataforma propietaria M5, que aumentará el rendimiento para los usuarios más exigentes en el ámbito del procesamiento gráfico o las tareas complejas. Un mayor rendimiento también permitirá soportar mejor todas las funciones basadas en Apple Intelligence.
Estándar KI para electrodomésticos
El estándar KI está dedicado al mundo de los pequeños electrodomésticos, como batidoras, licuadoras, freidoras de aire, hornos y todo tipo de aparatos que puedan soportar una potencia máxima de 2,200 vatios. Su particularidad es que funciona sin estar conectado físicamente a tomas de corriente, para una mayor libertad de acción gracias a bases con carga inalámbrica por inducción similar a la de los smartphones. Los primeros modelos llegarán a principios de año de la mano de Philips y Midea.
Vision Pro de nueva generación
A principios de verano, en junio, tendrá lugar la habitual conferencia de desarrolladores WWDC de Apple, en la que se harán oficiales todos los sistemas operativos de las líneas de productos del fabricante. Además, podrían anunciarse dos nuevos: las próximas Vision Pro y un nuevo AirTag de 2a Generación en primer plano. Las gafas tendrán chips M5 y funcionarán con Apple Intelligence; el rastreador será más rápido, seguro y potente.
Grand Theft Auto 6
El año podría culminar con uno de los anuncios tecnológicos más esperados no solo de 2025, sino también de la última década. Grand Theft Auto 6 podría lanzarse durante la próxima temporada navideña, terminando el año con un juego muy costoso de producir y que se basa en el éxito masivo de GTA 5.
Artículo publicado originalmente en WIRED Italia, Adaptado por Alondra Flores.